Disponible en Trinidad información completa y digitalizada sobre la historia y el patrimonio

Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán, de la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios. Foto: cortesía Casa Malibrán.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán de Trinidad no solo atesora antiguos textos. El en sí es también testigo de ese pasado que engrandece toda la historia vinculada a esta ciudad, Monumento Nacional de la República de Cuba, con 505 años de existencia, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad y que ostenta, asimismo, la condición de Ciudad Artesanal del Mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Casa Malibrán: servicios de documentación de excelencia
En Trinidad jornada por el Día de la Solidaridad de las ciudades del patrimonio mundial
Una muestra por el patrimonio documental trinitario
En diálogo con el patrimonio, una conversación en primera persona
Apuestan por la preservación del patrimonio musical de Trinidad

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Se expande en Trinidad servicio Nauta Hogar
Se registran lluvias localmente intensas en la ciudad de Trinidad
En Trinidad, jornada por el Día del Innovador
Celebrado en Trinidad Día del Trabajador Agropecuario
Hotel Memories Trinidad del Mar celebra su cumpleaños 18 con superiores estándares de calidad

Continuar leyendo «Disponible en Trinidad información completa y digitalizada sobre la historia y el patrimonio»

Destacan protagonismo de quienes apostaron por la condición de Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo

El bordado o los textiles resultan los trabajos más arraigados en Trinidad, uno de los elementos que valida su condición de Ciudad Artesanal del Mundo. (Foto: Oscar Alfonso Sosa)

Por. Juan Carlos Naranjo.

Cuando Trinidad se alista para festejar el aniversario PRIMERO de su declaratoria como Ciudad Artesanal del Mundo vale exaltar la incursión de quienes tuvieron a bien confeccionar la propuesta para su envío posterior al proyecto Ciudades, asociado al Consejo Mundial de Artesanías. Continuar leyendo «Destacan protagonismo de quienes apostaron por la condición de Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo»

Trinidad: Restauración de haciendas resalta valores patrimoniales y turísticos en el Valle de los Ingenios

Admira la belleza del trabajo efectuado en la hacienda Guachinando. Foto: José A. Durán Folgueira

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La reapertura, antes de que concluya este año, de la Hacienda Guachinango, ubicada en el Valle de los Ingenios, respalda uno de los propósitos de la industria turística en Trinidad: resaltar los atractivos históricos y naturales de uno de los destinos más completos de Cuba.

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Prorrogan hasta el 31 de julio reinscripción de Trabajadores por Cuenta Propia en Trinidad
Muy activos integrantes de la ANIR en Trinidad de Cuba
Vicepresidenta cubana Inés María Chapman en Trinidad: Hay que revertir los atrasos en las inversiones hidráulicas
Turismo en Trinidad de Cuba: más confort y ofertas turísticas
Trabajadores de Trinidad analizan Plan de la Economía y el Presupuesto para 2020
Trinidad: Vívelo, un verano deportivo bien caliente

Continuar leyendo «Trinidad: Restauración de haciendas resalta valores patrimoniales y turísticos en el Valle de los Ingenios»

Superación, una de las fortalezas de la Empresa Aldaba de Trinidad

Patio Bécquer, uno de los sitios más atractivos de la empresa Aldaba de Trinidad. Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Una de las fortalezas de la empresa Aldaba, perteneciente a la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios, radica en su colectivo de trabajadores, integrado por especialistas de diversas esferas pero también por valiosos jóvenes que aportan creatividad y enfoques renovadores. Continuar leyendo «Superación, una de las fortalezas de la Empresa Aldaba de Trinidad»

Por la defensa del patrimonio, Taller Nacional de Artes Decorativas en Trinidad

Hermosas colecciones de artes decorativas atesora el museo Romántico de Trinidad, que celebra su cumpleaños 45. Foto: Internet

Por: Juan Carlos Naranjo

La impronta de la doctora Marta Arjona, quien fuera hasta su muerte Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba está presente en los debates del Taller Nacional de Artes Decorativas que sesiona en el museo Romántico de Trinidad, a propósito del cumpleaños 45 de la más antigua institución de su tipo de la Tercera Villa de Cuba, fundado el 26 de mayo de 1974. Continuar leyendo «Por la defensa del patrimonio, Taller Nacional de Artes Decorativas en Trinidad»

Trinidad: Boletín Aldaba, una apuesta por la cultura y la comunidad

El boletín de la Empresa Aldaba de la Trinidad refiere el inicio de las labores del proyecto Plaza de la Diversidad Cultural Fortín Vizcaya, conformado por doce objetos de obras que se vincularán a los diferentes segmentos de la comunidad. Foto: Ecured.

Por: Alipio Martínez Romero

Promover los valores de la Tercera Villa de Cuba declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y Ciudad Artesanal del Mundo por la UNESCO, es el objetivo del Boletín de la Empresa Aldaba, una de las entidades de la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios, ya en su tercera entrega,  en cuyas páginas refleja propuestas para los niños y el quehacer literario de una poetisa trinitaria. Continuar leyendo «Trinidad: Boletín Aldaba, una apuesta por la cultura y la comunidad»

Contribución local garantiza proyectos de impacto social en Trinidad, aunque todavía insuficientes

El barrio de Las Tres Cruces, en el Centro Histórico de Trinidad, una de las zonas más beneficiadas con acciones constructivas para mejorar las viviendas. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Unos seis millones de pesos, aproximadamente, recibe cada año la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios por concepto de recaudación local, dinero destinado a la ejecución de acciones constructivas y de reparación de obras, no solo con valor patrimonial. Continuar leyendo «Contribución local garantiza proyectos de impacto social en Trinidad, aunque todavía insuficientes»