
Este pasado fin de semana sesión ó en la Tercera Villa cubana la Asamblea Municipal de Balance 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, sin lugar a dudas, momento para extraer conclusiones y proponerse metas superiores en todos los órdenes del quehacer socioeconómico local
MATERIALES RELACIONADOS
Rememoran en Trinidad caída del comandante Manuel “Piti” Fajardo Asamblea Municipal de Balance 8vo Congreso del PCC en Trinidad: punto de partida Respaldan trinitarios palabras de Raúl: “El partido, heredero de la confianza del pueblo en Fidel” En Trinidad, Asamblea Municipal de Balance 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba Lista Trinidad para Asamblea Municipal 8vo Congreso del PCC Presentan informe central a delegados a Asamblea Municipal del Partido en Trinidad
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Trinidad de Cuba: Delegados del pueblo ratifican lealtad al Líder de la Revolución cubana Puertas abiertas en el hotel Memories Trinidad del Mar Asamblea Municipal de Balance 8vo Congreso del PCC en Trinidad: punto de partida Estudiantes de Medicina fusilados en 1871: inspiración para los jóvenes profesionales de la Salud Reconocen en Trinidad a combatientes del MININT con la Condición “Jóvenes por la Vida”
Por: José Rafael Gómez Reguera
Efectuada este sábado pasado, la Asamblea Municipal 8vo Congreso del PCC es, sin lugar a dudas, un hecho que merece el tiempo presente para mirarse por dentro en cada colectivo partidista y su radio de acción y afincarse en pos de metas superiores, abarcadoras, donde sobre la base del quehacer político-ideológico, puedan solucionarse problemas que lastran la vida social y limitan el desarrollo económico, ese que tanto necesitamos para dejar atrás casi dos años afectados por la COVID-19, además del férreo bloqueo de los Estados Unidos, pese al cual, todos estamos convocados a trabajar sin descanso.
OTROS MATERIALES RELACIONADOS
Asamblea de Balance del Partido en Trinidad: recuento de resultados y proyecciones de trabajo Síntesis del Informe de la Asamblea Municipal de Balance del PCC en Trinidad Informe de la Asamblea de Balance del Partido en Trinidad, un documento en construcción Trinidad: Analizan primera versión del Informe a la Asamblea Municipal de Balance del Partido
Emociona escuchar a un campesino con sus saberes naturales, consciente de lo que puede hacer la ciencia y la técnica, y de cuánto pueden aportar quienes laboran de sol a sol, responsables directos, junto a otros muchos, de que a más productos, mayores beneficios rumbo al hogar y control sobre los precios, hoy por las nubes.

Embobece escuchar a una joven profesora con esa conciencia enraizada en sus genes familiares, entregada a su trabajo, a la defensa de lo que somos, de cómo hemos llegado hasta aquí, y el camino a seguir desde cada comunidad, allí donde todos se conocen y, de común acuerdo, pueden encauzar la vida, desde el ama de casa, el estudiante, el trabajador estatal o el del sector privado, comprometidos con un país al que han de ponerle corazón, como ella misma. «No podemos estar de espaldas a nuestra realidad socioeconómica. El sector no estatal es muy importante, y tributa al desarrollo de la comunidad”, dijo con vehemencia.

Saltan las fibras del alma cuando una profesora ya jubilada, por demás directiva educacional por muchos años, nos dice que un dirigente ha de ser modesto, sencillo, entregado. “El barrio es de todos, y el ejemplo genera virtudes revolucionarias”, aleccionó. O cuando un joven esclarece sobre el camino a seguir, con aquellos que han de seguir batallando, y sabe que “continuidad” no es una palabra hueca.
Y aquella especialista para quien la introducción de especies resistentes, y el cuidado del entorno, junto a productos naturales, pueden ser decisivos en empeños agropecuarios, forestales, rumbo a lo que va a nuestra mesa y camino a las exportaciones que generen divisas.
Y así, infinidad de ejemplos nos ha dejado este encuentro que desde ahora, debe llegar hasta lo más recóndito de la vida trinitaria, y anclarse allí, para tener tallos robustos, ramas, flores y frutos, porque el Congreso vuelve a sus orígenes y debe revertirse en productividad, eficiencia, organización, disciplina y conciencia, mucha conciencia.