Recibe mejoras constructivas casa-museo Alberto Delgado, de Trinidad

Reparación de la Casa Museo Alberto Delgado en la finca Masinicú, de Trinidad. Foto: Cortesía Museo Nacional LCB Trinidad.
Reparación de la Casa Museo Alberto Delgado en la finca Masinicú, de Trinidad. Foto: Cortesía Museo Nacional LCB Trinidad.

Por: Juan Carlos Naranjo

Cuando se acerca el aniversario 57 del asesinato de Alberto Delgado Delgado son notables las mejoras constructivas que recibe la vivienda donde pasara sus últimos días el Agente El Enano, devenida Casa Museo desde 1985, extensión del Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos de Trinidad.

OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO CULTURAL

Proyecto trinitario «Seres de la Diminuta Inmensidad», amor con arte por la esperanza del mundo
Aldaba en Trinidad: celebración con un toque creativo
Julio Cueva Díaz: excepcional músico y compositor de Trinidad
Prodigios de manos las que fabrican el patrimonio de Trinidad
Obtiene Trinidad un Premio y una Mención en Conservación y Restauración del Patrimonio Inmueble

Continuar leyendo «Recibe mejoras constructivas casa-museo Alberto Delgado, de Trinidad»

Olímpicos espirituanos vacunados con Soberana 02

Por: Joaquín Gómez Serra

La primera dosis del candidato vacunal cubano Soberana 02 contra la COVID-19 ya lo recibieron los atletas olímpicos espirituanos, de canoa, Serguey Torres Madrigal, y de tiro deportivo Eglys de la Cruz Farfán, medallista de bronce en Beijing 2008, así como el boxeador Yosvani Veitía, el cual buscará el boleto a la magna cita.

OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO

Eglys de la Cruz Farfán sí asistirá los Juegos Olímpicos Tokio 2021
Mergarejo impone su juego en cuartos de final de liga francesa de voleibol
Sancti Spíritus, digna sede de la pelota cubana
Disciplina y entrega primaron en la tropa del INDER
De Patria o Muerte es la pelota cubana

Continuar leyendo «Olímpicos espirituanos vacunados con Soberana 02»

Trinidad: cinco nuevos casos autóctonos detectados de la COVID-19 y una fallecida

Trinidad es uno de los 12 municipios del país donde se constató la presencia de la variante California. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad detectó al cierre de ayer martes otros cinco (5) casos positivos autóctonos  del coronavirus causante de la COVID-19, de acuerdo con la información oficial proporcionada por el Ministerio de Salud Pública de la Isla (MINSAP), en la conferencia de prensa de esta mañana de martes. Lamentablemente se informó del fallecimiento de una paciente de 72 años de edad, residente en el municipio, ingresada durante diez días, y reportada últimamente en estado crítico. Continuar leyendo «Trinidad: cinco nuevos casos autóctonos detectados de la COVID-19 y una fallecida»

COVID-19 en Cuba: 959 casos positivos, 11 fallecidos y 1027 altas al cierre del martes

Gráficos: MINSAP

De los 89 mil 404 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 747, de ellos 4 mil 672 con evolución clínica estable. Se acumulan 487 fallecidos (11 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1027 altas, se acumulan 84 mil 114 pacientes recuperados (94,1%). Se atienden en las terapias intensivas 75 pacientes confirmados de ellos 32 críticos y 43 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 959 casos positivos, 11 fallecidos y 1027 altas al cierre del martes»

Ydael Jesús Pérez Brito, nuevo ministro de la Agricultura de Cuba

Ydael (al centro) en un recorrido de trabajo junto al vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa.

El ingeniero agrónomo Ydael Jesús Pérez Brito, de 48 años de edad, fue nombrado como Ministro de la Agricultura, a propuesta del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, designación que fue aprobada por el Consejo de Estado, que a su vez acordó liberar del cargo a Gustavo Rodríguez Rollero, el cual pasará a realizar otras tareas, según se comunicó este lunes. Continuar leyendo «Ydael Jesús Pérez Brito, nuevo ministro de la Agricultura de Cuba»

14 de abril de 1896: Maceo inicia y libra los combates en Lomas de Tapia

Por: Rafael Novoa Pupo

El 14 de abril de 1896, a las 14:00 horas, tropas españolas de las tres armas, en número de unos 3 000 hombres bajo el mando del general Suárez Inclán, y los coroneles Valcárcel y Villa, atacaron simultáneamente por Lechuza y Tapia. Las avanzadas cubanas contuvieron el primer asalto. Maceo, que se hallaba a unos dos kilómetros de distancia, acudió al lugar, donde el enemigo se había logrado desplegarse y ocupar una posición ventajosa desde donde abrió fuego contra el Estado Mayor cubano, ocasionando siete bajas. Continuar leyendo «14 de abril de 1896: Maceo inicia y libra los combates en Lomas de Tapia»

Trinidad: Decisiva veda de la langosta en PESCASILDA para el éxito de futuras capturas

En Trinidad se observa la veda de la langosta y se reparan embarcaciones, a la par que se construyen artes de pesca. Cortesía Osvaldo Luis Oliva/ PESCASILDA.
En Trinidad se observa la veda de la langosta y se reparan embarcaciones, a la par que se construyen artes de pesca. Fotos: cortesía Osvaldo Luis Oliva / PESCASILDA.

Por: Juan Carlos Naranjo

Ahora es en tierra el mayor ajetreo de los langosteros trinitarios quienes aprovechan el período de veda de la Reina del Caribe para crear las condiciones con vistas al reinicio de su captura, fijada para mediados de julio.

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Obtienen los CDR en Trinidad condición de Vanguardia en la etapa enero-marzo
Proyecto trinitario «Seres de la Diminuta Inmensidad», amor con arte por la esperanza del mundo
En Trinidad taller de experiencias de la Asociación de Agricultores Pequeños sobre la Tarea Ordenamiento
Trinitarios saludan productivamente el 8vo Congreso del PCC
Aldaba en Trinidad: celebración con un toque creativo

Continuar leyendo «Trinidad: Decisiva veda de la langosta en PESCASILDA para el éxito de futuras capturas»

Obtienen los CDR en Trinidad condición de Vanguardia en la etapa enero-marzo

La condición de Vanguardia a nivel de provincia, obtenida por los CDR de Trinidad, es compromiso para nuevos empeños. Foto: Belkis Niebla López / Radio Trinidad.
La condición de Vanguardia a nivel de provincia, obtenida por los CDR de Trinidad, es compromiso para nuevos empeños. Foto: Belkis Niebla López / Radio Trinidad.

Por: Belkis Niebla López

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Trinidad recibieron la condición de Vanguardia en el corte evaluativo enero-marzo, gracias a los resultados que en ese período han hecho posible los cederistas del municipio, mediante el cumplimiento de los principales indicadores de la organización y el funcionamiento estable de sus estructuras, lo cual dedican al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba. Continuar leyendo «Obtienen los CDR en Trinidad condición de Vanguardia en la etapa enero-marzo»