Trinidad, otros 7 casos positivos de la COVID-19 al cierre del miércoles

También quedan suspendidos los medios alternativos dentro de la ciudad como carretones, bicitaxis, motos y máquinas particulares ante la compleja situación que se vive en Trinidad, vinculada a la pandemia. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad reportó otros siete casos positivos de la COVID-19 al cierre de la jornada del miércoles, con lo cual marzo sigue marcando el ritmo que en el aspecto negativo tuvo el mes de febrero, y amenaza con convertirse en una etapa de incrementos de diagnosticados con el SARS-CoV-2. Continuar leyendo «Trinidad, otros 7 casos positivos de la COVID-19 al cierre del miércoles»

COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal

Composición: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

Cuando el 11 de marzo de 2020 fueron detectados en Cuba los primeros casos del SARS-CoV-2, causante de la COVID 19, precisamente en la ciudad de Trinidad, todos sabíamos que estaríamos lidiando, por largo tiempo con un enemigo muy peligroso, invisible y letal. Pero quizás no aquilatamos, en toda la extensión de la frase, cuánto tendríamos que afrontar.

MATERIALES RELACIONADOS

Presidente del Consejo de Defensa de Trinidad llama a reforzar vigilancia contra la COVID-19 en Manaca-Iznaga
COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal
COVID-19: doce meses después de angustias y certezas
Trinidad: cifra récords de pacientes positivos a la COVID-19 en la jornada de este martes
Aplica medidas Comercio y Gastronomía en Trinidad ante rebrote de la COVID-19
Ante la COVID-19, nueva parrilla de programación docente televisiva
Trinidad vive un escenario epidemiológico complejo a causa de la COVID-19
Medidas de Transporte en Trinidad por retroceso del municipio a transmisión autóctona limitada

Continuar leyendo «COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal»

COVID-19: doce meses después de angustias y certezas

Trinidad inicia el mes de marzo con una compela situación epidemiológica. Foto: Ana Martha Panadés Rodríguez / Radio Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La noticia conmocionó a los cubanos y cubanas. Tres turistas italianos hospedados en un hostal de la ciudad de Trinidad resultaron positivos al virus SARS-CoV-2. Era el 11 de marzo de 2020. Días después el grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento al nuevo coronavirus en el país puso en práctica la estrategia contra la pandemia, adecuada a diversoscontextos epidemiológicos y protocolos sanitarios. Continuar leyendo «COVID-19: doce meses después de angustias y certezas»

Sistema cubano para diagnosticar el SARS-CoV-2 culmina proceso de evaluación

La tecnología del Sistema Ultramicroanalítico permite detectar varias enfermedades de forma temprana, entre las cuales figura la COVID-19. Foto: David Despaigne Brito.

Así dio a conocer el Centro de Inmunoensayo (CIE) en su cuenta oficial en Twitter, y agregó que esta tecnología puede servir de apoyo en el seguimiento de los casos evolutivos a partir del quinto día de realizado el primer PCR

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Balance anual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud: Continuar ganando en la calidad de los servicios
Sancti Spíritus: Zafra azucarera extiende los cortes hasta Ciego de Ávila
La Habana: Intercambian presidente de Cuba y vicemandataria venezolana
La Habana: Firman Cuba y Venezuela nuevos acuerdos de cooperación intergubernamental
Presentada campaña nacional de comunicación «Cuba con paso 2030»

Continuar leyendo «Sistema cubano para diagnosticar el SARS-CoV-2 culmina proceso de evaluación»

Entre llaves y takles entrenan en Sancti Spíritus luchadores cubanos

El yayabero Reineris Andreu, doble campeón mundial sub 23 del estilo libre, tratará en el Viejo Continente de buscar el boleto olímpico.

Por: Joaquín Gómez Serra 

El espirituano Reineris Andreu, doble campeón mundial sub 23, junto a su coterráneo Reinier Monteagudo integran la nómina de preseleccionados de la lucha cubana, en los estilos libre y greco, atletas que iniciaron una base de entrenamiento en la tierra del Yayabo de cara a los Juegos Olímpicos Japón 2021.

OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO

Serguey Torres: paletadas de altura de cara a Tokio
Estadio Victoria de Girón de Sancti Spíritus, donde se imponen los hombres del INDER
José Raúl Capablanca, el rey del ajedrez en Cuba
Milena Venegas: la guerrera del remo espirituano
Remera espirituana Milena Venegas en busca de cupo olímpico

Continuar leyendo «Entre llaves y takles entrenan en Sancti Spíritus luchadores cubanos»

COVID-19 en Cuba: 778 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 634 altas al cierre de ayer miércoles

Imágenes: MINSAP

De los 59 mil 157 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 656, de ellos 4 mil 576 con evolución clínica estable. Se acumulan 361 fallecidos (cuatro en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 634 altas del día, se acumulan 54 mil 084 pacientes recuperados (91,4%). Se atienden en las terapias intensivas 80 pacientes confirmados, 36 críticos y 44 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 778 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 634 altas al cierre de ayer miércoles»

Asume Transportes Escolares de Trinidad la transportación del municipio ante la COVID-19

Transportes Escolares de Trinidad, a la orden de las necesidades de transportación del municipio ante la COVID-19. Foto: Belkis Niebla López / Radio Trinidad.

Por: Belkis Niebla López

Los choferes de Transportes Escolares de Trinidad cambiaron sus pasajeros ante el rebrote de la COVID-19 en el municipio, pues los centros docentes recesaron debido a la problemática y la Base asume toda la transportación del territorio, según explico el director Alexis Reyes Medina. Continuar leyendo «Asume Transportes Escolares de Trinidad la transportación del municipio ante la COVID-19»

Balance anual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud: Continuar ganando en la calidad de los servicios

Balance Anual del sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. Foto: Agustín Borrego Torres / Trabajadores.

Por: Alina M. Lotti

“La confianza que ha depositado el pueblo en nosotros no podemos defraudarla, es clave. Nos esperan nuevos combates, los cuales asumiremos con responsabilidad, convencidos de que es posible continuar ganando en la calidad de los servicios”, subrayó el Ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, en las palabras finales del balance anual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), efectuado a través de una vídeo-conferencia. Continuar leyendo «Balance anual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud: Continuar ganando en la calidad de los servicios»