Trinidad, desde temprano, en el homenaje a Camilo Cienfuegos. Fotos: Alipio Martínez Romero/Radio Trinidad Digital e Internet.
La jornada de este 28 de octubre comenzó, ya clareando el día, con la concentración popular a la salida de Trinidad hacia Cienfuegos, en homenaje de recordación al Comandante Camilo Cienfuegos
Trinitarios rinden homenaje al Señor de la Vanguardia, este 28 de octubre de 2022, aniversario 63 de su desaparición física. Fotos: Alipio Martínez Romero/Radio Trinidad Digital.
Juntos como los abraza la historia combativa por la libertad de la Patria, los Comandantes Camilo Cienfuegos Goriarán, y Ernesto Che Guevara, multiplican su estatura de gigante moral al concluir cada octubre la jornada ideológica que en Trinidad y en toda Cuba los une en la eternidadContinuar leyendo «En Trinidad una flor para Camilo»
Camilo y un grupo de rebeldes en las cercanías del cuartel de Yaguajay. Foto: perfecto Romero.
De Luis Manuel González Castro, ya fallecido, avezado práctico del Héroe de Yaguajay, rememoramos sus historias de cuando conoció a Camilo y este le apodó “Matojo”Continuar leyendo «La herencia de Camilo Cienfuegos»
Nuevamente los trinitarios rendirán homenaje de recordación al comandante Camilo Cienfuegos, al depositar flores en el río Guaurabo, a la salida de Trinidad rumbo a Cienfuegos. Foto: Archivo Radio Trinidad Digital.
Cargado de patriotismo, el acto de la Escuela Primaria República de Cuba de Trinidad, en este Día de la Cultura Nacional cubana. Fotos: José Rafael Gómez Reguera/Radio Trinidad Digital.
Aunque durante los días precedentes se han estado efectuando múltiples propuestas en centros laborales y estudiantiles, así como en diversas instituciones culturales, este jueves Trinidad ha estado de fiesta derrochando iniciativas, sobre todo en el ámbito estudiantil Seguir leyendo
El 10 de octubre de 1868, el abogado Carlos Manuel de Céspedes tomó la decisión heroica de dar el grito de Independencia o Muerte en su ingenio La Demajagua cuando reunió a toda la dote de esclavos y le expresó: “Ciudadanos, ese sol que veis alzarse por la cumbre del Turquino, viene a alumbrar el primer día de libertad e independencia de Cuba”.
Jorge Abreu Carvajal, miembro de la Unidad Especial de Escoltas de Cubana de Aviación y de la Embajada de Cuba en Guyana, señala en el periódico Granma a las víctimas del crimen del 6 de octubre de 1976 del avión cubano en Barbados. Fotos: Alipio Martínez Romero/Radio Trinidad Digital.