Trinidad de Cuba, 31 años en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Centro Histórico de Trinidad, asiento de la mayor parte de los museos de la Tercera villa cubana, Patrimonio Cultural de la Humanidad junto al Valle de los Ingenios. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Hace hoy 31 años, el Centro Histórico de Trinidad y su Valle de los Ingenios fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO). Es obviamente, fecha de celebración, de pasar revista a lo que se ha hecho en algo más de tres décadas, pero también de analizar cuánto falta por conseguir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trinidad saluda su declaración como Patrimonio de la Humanidad
Diana Balboa llega a Trinidad: Original y Múltiple

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

El Titán de Bronce y los Caídos por la Defensa siempre en la memoria del pueblo trinitario
Trinidad rememora Operación Tributo
Proyecto Comunitario Urdimbre, de Trinidad presente en Galería Midas de Camagüey
Trinidad rinde homenaje a Faure Chomón Mediavilla
Sucursal Artex de Sancti Spíritus: El arte de vender con eficiencia

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba, 31 años en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO»

Trinidad saluda su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Foto: Cubarte

Esta noche, inauguración de la exposición Original y múltiple, de Diana Balboa. Luego, concierto de Raúl Torres. 14 y 15 de diciembre, Festival de la Canción Infantil Carrusel de Colores.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Trinidad saluda su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, entregada a la ciudad y a su Valle de los Ingenios el 8 de diciembre de 1988 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Continuar leyendo «Trinidad saluda su declaración como Patrimonio de la Humanidad»

Trinidad de Cuba: El Valle de los Ingenios a la vuelta de una década

El Valle comprende unos 270 kilómetros cuadrados. Foto: José A. Rodríguez.

El Programa de rehabilitación integral del Valle de los Ingenios, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto al Centro Histórico urbano de Trinidad, exhibe resultados concretos gracias a la acción de varias instituciones y organismos

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Apuesta Equipo de Restauración de Patrimonio por preservar las reliquias de Trinidad
Experiencias de Trinidad en Congreso Internacional de Filosofía y Ciencia Política
En Trinidad, trabajo voluntario en homenaje al Che
Rinden tributo a Fidel en Asamblea Municipal del Poder Popular de Trinidad
Asamblea de balance de la UJC en Trinidad centra sus análisis en el funcionamiento

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: El Valle de los Ingenios a la vuelta de una década»

La Habana, novia radiante que enamora (+ Fotos)

Foto: ACN

Por: María Elena Balán Sainz

Tiene aires de una novia radiante que enamora y nos hace un guiño para que reparemos en sus múltiples encantos, desde los colores azul turquesa del mar hasta el más sobrio de las piedras de sus edificaciones o adoquines presentes en algunas de sus calles. Esa es La Habana, tesoro incomparable que fortalece el programa de restauración y conservación con motivo de su aniversario 500.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Numerosas delegaciones internacionales estarán presentes en cumpleaños 500 de La Habana
Trinidad asiste a los festejos por el aniversario 500 de San Cristóbal de la Habana
Ratifica Eusebio Leal compromiso indeclinable con la restauración de La Habana
La Habana: Asisten Raúl y Díaz-Canel a inauguración del hotel Paseo del Prado
Cuba celebrará aniversario 500 de La Habana con mas de 2000 obras constructivas terminadas en la capital

Continuar leyendo «La Habana, novia radiante que enamora (+ Fotos)»

Museo Municipal de Historia de Trinidad festeja su cumpleaños 39

Museo Municipal de Historia de Trinidad, cumpleaños 39. Foto: Enriqueta Ramírez.

Por: Juan Carlos Naranjo

Con beneplácito reciben los anfitriones del Museo Municipal de Historia de Trinidad, el cumpleaños 39 de esa institución este 8 de noviembre, en medio asimismo de una restauración de gran envergadura en el vetusto inmueble.

OTRAS NOTICIAS DEL ÁMBITO CULTURAL

Expo Soledades, desde la Galería Tristá, invita a meditar sobre conflictos muy contemporáneos
¿Por qué Trinidad de Cuba ingresa a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO?
Representada Trinidad de Cuba en foro Museos y Comunidades, de La Habana
Museo de Arquitectura, exponente del progreso colonial de Trinidad de Cuba
Festeja Casa de Cultura Julio Cueva Díaz de Trinidad su cumpleaños 41

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Mejoras en consultorios médicos en montañas de Trinidad aumentan calidad de los servicios
Hotel Club Amigo Ancón en Trinidad, excelente propuesta para la etapa alta del turismo en Cuba
Sistema de la agricultura estimula producción de alimentos en el Valle de los Ingenios de Trinidad
Celebró Trinidad aniversario 43 de los Órganos del Poder Popular
Trinidad de Cuba: Corales a salvo, playas en jaque

Continuar leyendo «Museo Municipal de Historia de Trinidad festeja su cumpleaños 39»

¿Por qué Trinidad de Cuba ingresa a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO?

Trinidad se convirtió en una de las nuevas 66 urbes del mundo declaradas por la UNESCO como Ciudades Creativas. Foto: Oscar Alfonso/ Escambray.

Trinidad, la Tercera Villa cubana, y La Habana, son las primeras localidades de Cuba en ingresar a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trinidad celebra su designación como Ciudad Creativa de la UNESCO
Celebra Trinidad de Cuba Día Mundial de las Ciudades
Designada Trinidad de Cuba como Ciudad Creativa por la UNESCO
Día Mundial de las Ciudades: 66 nuevas Ciudades Creativas de la UNESCO
UNESCO: ¿Qué es la Red de Ciudades Creativas?

Continuar leyendo «¿Por qué Trinidad de Cuba ingresa a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO?»

Museo de Arquitectura, exponente del progreso colonial de Trinidad de Cuba

Museo de Arquitectura de Trinidad. Foto: Internet.

Por: Alipio Martínez Romero

Meritorio empeño expresan los expertos del Museo de Arquitectura de Trinidad para exponer la ingente labor anónima del artesanado criollo el cual contribuyó al proceso histórico y al esplendor constructivo de la Tercera Villa de Cuba, en la central provincia de Sancti Spíritus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL ÁMBITO CULTURAL

Festeja Casa de Cultura Julio Cueva Díaz de Trinidad su cumpleaños 41
Trinidad de Cuba, la novia eterna de todos
Autorretrato de Goya se exhibirá en Cuba en vísperas de la visita de los reyes de España
Trinidad de Cuba: cuando la música es la mejor opción en el parque Céspedes (+ Fotos)
Archivo Histórico de Trinidad de Cuba, apuesta por la cultura nacional (+ Fotos)
Trinidad celebra su designación como Ciudad Creativa de la UNESCO

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Hotel Club Amigo Ancón en Trinidad, excelente propuesta para la etapa alta del turismo en Cuba
Sistema de la agricultura estimula producción de alimentos en el Valle de los Ingenios de Trinidad
Celebró Trinidad aniversario 43 de los Órganos del Poder Popular
Periodistas de Trinidad efectúan taller Cambio salarial, cambio editorial
Trinidad de Cuba: Corales a salvo, playas en jaque

Continuar leyendo «Museo de Arquitectura, exponente del progreso colonial de Trinidad de Cuba»