Promotores del danzón bailaron en Trinidad para preservar nuestro baile nacional

Foto: Alipio Martínez Romero

Por Alipio Martínez Romero

Miradas de enamorados eligieron a La Trinidad y sus encantos como Patrimonio Cultural de la Humanidad, para que el Movimiento del Danzón en el país, efectuara en sus predios una sesión de trabajo dirigida por su presidenta Caridad Rodríguez.

OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO CULTURAL

Radio Rebelde, 62 años al servicio de la Revolución
Yo también trabajé para Radio Rebelde
Trinidad: Entre poesías y canciones, Peña El fantasma azul, de Aldaba
21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna
Manuel de la Cruz y sus Episodios de la revolución cubana: imprescindibles

Continuar leyendo «Promotores del danzón bailaron en Trinidad para preservar nuestro baile nacional»

Peña El fantasma azul: embrujo total

Foto: Yeni Cariaga / Aldaba

Por: José Rafael Gómez Reguera

Es imposible sustraerse al embrujo de las peñas de poesía y trova, tan queridas en Trinidad de Cuba, tan cargadas de amor y entrega sin igual. Eso sucede con El fantasma azul, organizada por la Maqueta de la Ciudad, y materializada en la Taberna Guanahuac de la empresa Aldaba de la Tercera Villa de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Este viernes, peña El fantasma azul, de Aldaba
Tertulia El fantasma azul, de Aldaba: Apuntes ante un cumpleaños
Héctor Miranda Reguera: Desde el silencio, como viven los poetas
Héctor Miranda Reguera
Uno de la Otredad: Héctor Miranda Reguera

Continuar leyendo «Peña El fantasma azul: embrujo total»

Este viernes, peña El fantasma azul, de Aldaba

Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

Dedicada al poeta Héctor Miranda Reguera, (Trinidad, 3 de junio de 1956, 6 de abril del 2017), este viernes tendrá lugar en la Taberna Guanahuac, de la empresa Aldaba, la peña El Fantasma Azul, que como siempre sucede, estará animada por el poeta y trovador Pável Esquerra y que convoca la institución que acoge a la Maqueta de la Ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tertulia El fantasma azul, de Aldaba: Apuntes ante un cumpleaños
Héctor Miranda Reguera: Desde el silencio, como viven los poetas
Héctor Miranda Reguera
Uno de la Otredad: Héctor Miranda Reguera

Continuar leyendo «Este viernes, peña El fantasma azul, de Aldaba»

21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna

Foto: Cadena Agramonte

Por: José Rafael Gómez Reguera

La lengua que hablamos nos define. Aprendemos sus palabras desde los primeros instantes y a medida que pasa el tiempo, vamos apropiándonos de nuevos vocablos y de sus múltiples significados, la gramática, sus sinónimos y antónimos, cómo hablar y redactar correctamente… Aunque aprendamos nuevos idiomas, algo necesario, por demás, nos enorgullece el materno. Este 21 de febrero es el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

OTRAS NOTICIAS DE CUBA

Sancti Spíritus: Aniristas emprenden nuevos retos
Desde hoy Feria Tecnológica La Guayabera 5.0
Preside Miguel Díaz-Canel balance anual de la política exterior de Cuba en 2019
Haydée Santamaría Cuadrado y Melba Hernández Rodríguez del Rey, la heroicidad de las mujeres cubanas
Se recupera en Cuba la producción de café y el cacao

Continuar leyendo «21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna»

18 de febrero: Día del Instructor de Arte

Instructores de arte. Foto: archivo

Por: José Rafael Gómez Reguera

Cada 18 de febrero, Cuba celebra el Día del Instructor de Arte. La fecha recuerda el nacimiento, en 1945, de Olga Alonso, graduada de la especialidad de Teatro en la Escuela Nacional de Instructores de Arte, quien muriera en un trágico accidente cuando el vehículo en que viajaba sufriera un desperfecto y se volcó.

OTRAS NOTICIAS DEL ÁMBITO CULTURAL

Proyecto Por una sonrisa cobra afectos en Trinidad de Cuba
Carlos Ayala Agama, páginas de la historia de Trinidad de Cuba
Jorge Luis Silot, la fuerza de la constancia
La Radio: eterna compañera y amiga
Proyecto sociocultural Siempre a mano: Las tradiciones a flor de piel

Continuar leyendo «18 de febrero: Día del Instructor de Arte»