Trinidad de Cuba: hacia la condición de Ciudad Gastronómica

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad de Cuba, fundada en enero de 1514, tiene razones para enorgullecerse. Ostenta los títulos de Monumento Nacional de la República de Cuba, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y Ciudad Artesanal del Mundo, estos últimos concedidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Ahora, como es lógico, aspira a más. Y si la alimentación no solo es esencial para la vida, sino que puede distinguir a un territorio, razones hay de sobra para aspirar a convertirse en Ciudad Gastronómica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primer Seminario Tradicional Gourmet 2018

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Trabajadores bancarios de Trinidad de Cuba celebran su día
Trinidad de Cuba ratifica su apego a la Revolución y al presidente Miguel Díaz-Canel
Despunta banca móvil como opción preferida por clientes en Trinidad de Cuba
Pioneros en Trinidad reciben pañoleta azul
Restablecen rutas de pasajeros en Trinidad

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: hacia la condición de Ciudad Gastronómica»

Artesanía de fiesta en Trinidad de Cuba

Maravillas salen de manos de hombres y mujeres que revitalizan la artesanía. Foto José Rafael Gómez Reguera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Aunque el quehacer artesanal en la ciudad de Trinidad y sus alrededores, al centro sur de Cuba, es algo cotidiano, visto con naturalidad por lugareños y visitantes, fechas como esta que se ahora se celebra, el primer aniversario de la declaratoria de Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo, devienen momentos especiales, por la significación de este título, entrelazando pasado, presente y futuro, y por las múltiples propuestas en marcha, algunas de las cuales podrán ser apreciadas por el público durante varios días.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacan protagonismo de quienes apostaron por la condición de Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo.
Homenaje a la artesanía trinitaria en muestra fotográfica de Yudit Vidal Faife
Galería Tristá recibe muestra de la artista trinitaria Yudit Vidal Faife
Jornada de celebraciones patrimoniales en Trinidad
Festejará Trinidad de Cuba primer aniversario de su nombramiento como Ciudad Artesanal del Mundo

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Jornada Tenemos Memoria, en Trinidad, denuncia bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
¡Aquí no se rinde nadie!
Trinidad actualiza regulaciones urbanas para preservar su patrimonio
Pelotera de Trinidad se destaca en nacional de béisbol femenino
En Trinidad jornada por el Día de la Solidaridad de las ciudades del patrimonio mundial

Continuar leyendo «Artesanía de fiesta en Trinidad de Cuba»

Oficina del Conservador de Trinidad extiende influencia a todo el municipio

Las transformaciones sufridas por el Centro Histórico trinitario pueden resolverse,.y en su conservación y restauración labora la Oficina del Conservador de Trnidad y su Valle de los Ingenios. Foto: Marius Jovaisa.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios extiende su influencia bienhechora más allá de las zonas patrimoniales, y no solo abarca el quehacer de conservación y restauración de calles y edificaciones, para insertarse en no pocas faenas de beneficio social, en centros comerciales populares, instituciones de la salud y la educación, e incidir en el tema de la vivienda.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trinidad: Restauración de haciendas resalta valores patrimoniales y turísticos en el Valle de los Ingenios
Centro Histórico de Trinidad de Cuba: Una mirada a sus cambios con la política económica del país
Oficina del Conservador de Trinidad, decisiva en rehabilitación del patrimonio y fondo habitacional
Reparan Secundaria Básica Julio Sotolongo, de Trinidad

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Mercedes López Acea en Trinidad: Incrementar las ofertas de alimentos y la variedad de precios
Discoteca Ayala, excepcionalidad del destino turístico Trinidad de Cuba
Trinidad celebra aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas
Radio Cubana, 97 años
Ministerio del Trabajo desarrolla en Trinidad estudio de familias
Bien posicionado en Tripadvisor hotel Memories Trinidad del Mar

Continuar leyendo «Oficina del Conservador de Trinidad extiende influencia a todo el municipio»

Se alista Trinidad para Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019

Topes de Collantes en Trinidad, una zona verdaderamente hermosa, centro del turismo de naturaleza en la región central cubana. Foto: archivo.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Con su habitual hospitalidad, y su belleza simpar, Trinidad de Cuba se alista para acoger, en breve, gran parte de las actividades relacionadas con el 12º Evento de Turismo de Naturaleza ,TURNAT 2019, Organizado por la Agencia de Viajes ECOTUR S.A., del Ministerio de Turismo y el grupo Empresarial Viajes Cuba, hecho que se verificará entre el 24 y el 29 de septiembre, para promover a Cuba como un destino de naturaleza, aventura y ruralidad, con un singular potencial en la Tercera villa de Cuba. Las actividades en Trinidad se concentrarían a partir del 26 de septiembre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trinidad: se acerca Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019
Programa del Turnat 2019
Industria turística en Trinidad confirma sus potencialidades para los próximos años
Trinidad casi a las puertas del Evento de Turismo de Naturaleza, Turnat 2019
De cara a Turnat 2019: Turismo de naturaleza en Cuba
Acogerá Trinidad Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019
Del 24 y al 29 de septiembre, TURNAT 2019 en Cuba
Salto del Caburní en Topes de Collantes, Trinidad: reliquia natural cubana

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Trinidad celebra aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas
Radio Cubana, 97 años
Ministerio del Trabajo desarrolla en Trinidad estudio de familias
Bien posicionado en Tripadvisor hotel Memories Trinidad del Mar
Refuerzan medidas en Trinidad para evitar accidentes del tránsito en etapa estival

Continuar leyendo «Se alista Trinidad para Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019»

Trinidad: Restauración de haciendas resalta valores patrimoniales y turísticos en el Valle de los Ingenios

Admira la belleza del trabajo efectuado en la hacienda Guachinando. Foto: José A. Durán Folgueira

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La reapertura, antes de que concluya este año, de la Hacienda Guachinango, ubicada en el Valle de los Ingenios, respalda uno de los propósitos de la industria turística en Trinidad: resaltar los atractivos históricos y naturales de uno de los destinos más completos de Cuba.

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Prorrogan hasta el 31 de julio reinscripción de Trabajadores por Cuenta Propia en Trinidad
Muy activos integrantes de la ANIR en Trinidad de Cuba
Vicepresidenta cubana Inés María Chapman en Trinidad: Hay que revertir los atrasos en las inversiones hidráulicas
Turismo en Trinidad de Cuba: más confort y ofertas turísticas
Trabajadores de Trinidad analizan Plan de la Economía y el Presupuesto para 2020
Trinidad: Vívelo, un verano deportivo bien caliente

Continuar leyendo «Trinidad: Restauración de haciendas resalta valores patrimoniales y turísticos en el Valle de los Ingenios»

Centro Histórico de Trinidad de Cuba: Una mirada a sus cambios con la política económica del país

El valor arquitectónico y la belleza del Centro Histórico de Trinidad conjugan perfectamente con el quehacer del sector no estatal. Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: Caridad Pineda Ortiz

Trinidad, la Ciudad Museo de Cuba, tiene el privilegio de ser una de las localidades coloniales del país y clasificar además, entre los conjuntos arquitectónicos más completos y conservados del continente americano. Continuar leyendo «Centro Histórico de Trinidad de Cuba: Una mirada a sus cambios con la política económica del país»

Empresa Aldaba de Trinidad promueve diversos proyectos en la ciudad y el Valle de los Ingenios

El sitio de San Isidro de los Destiladeros exhibe altos valores arqueológicos. Su atención forma parte del quehacer de la empresa Aldaba. Foto: Vicente Brito / Escambray

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La empresa Aldaba, entidad comercializadora de la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios, se encarga de llevar adelante, además diferentes proyectos socioculturales tanto en la ciudad, a través de sus instalaciones, como en localidades rurales insertadas en esa área rural también declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Continuar leyendo «Empresa Aldaba de Trinidad promueve diversos proyectos en la ciudad y el Valle de los Ingenios»