Arroceros espirituanos por recuperar atrasos en siembras e impulsar agroindustria

Foto: ACN
Foto: ACN

La Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Sur del Jíbaro, de la provincia de Sancti Spíritus, intenta revertir los atrasos en las siembras de arroz, mientras prosiguen con el desarrollo de la agroindustria, pese a la situación que enfrentan desde hace meses con la escasez de combustible. Continuar leyendo «Arroceros espirituanos por recuperar atrasos en siembras e impulsar agroindustria»

OBE trinitaria cierra cerco al fraude eléctrico

OBE trinitaria cierra cerco al fraude eléctrico. Foto archivo / Escambray.

Por: Juan Carlos Naranjo

El fraude eléctrico no quedará impune, de cualquier manera se enfrentará con fuerza, afirmaron a la prensa directivos de la Organización Básica Eléctrica de Trinidad ante la repitencia de ese flagelo que daña sobremanera a la economía del país. Continuar leyendo «OBE trinitaria cierra cerco al fraude eléctrico»

Trabaja Comercio en Trinidad, a favor del cumplimiento del plan de circulación mercantil

Por: Belkis Niebla López

Para contribuir con el cumplimiento del plan de circulación mercantil de la Empresa de Comercio y Gastronomía del municipio de Trinidad, el área comercial desarrolla diferentes iniciativas, fusionando productos estrella con los de lento movimiento, además de la inclusión en distintos momentos de la venta de ropa reciclada en centros de trabajo del territorio. Continuar leyendo «Trabaja Comercio en Trinidad, a favor del cumplimiento del plan de circulación mercantil»

Enfrascados en soluciones, innovadores trinitarios en saludo al aniversario 45 de la ANIR

La fábrica de cigarros «Juan D.Mata Reyes», de Trinidad, mantiene activa su antigua maquinaria gracias a la labor de la ANIR. Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Belkis Niebla López

Los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en el municipio de Trinidad dedican al aniversario 45 de creada la Asociación, el aporte a la economía de un millón 721 mil 687 pesos, cifra obtenida en la etapa y que constituye récord en el territorio, según afirmó la presidenta del movimiento en el territorio Marcela Calderón León.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Innovadores trinitarios protagonistas del quehacer en centros de trabajo
Cuba: Ciencia e innovación para el crecimiento económico y desarrollo social del país
Técnicos de Copextel en Trinidad recuperan medios básicos de Palmares
El mecánico Héctor y sus prestaciones en el Taller de Enseres Menores de Trinidad
Trinidad de Cuba: Retos de la ANIR en el año de su aniversario 45

Continuar leyendo «Enfrascados en soluciones, innovadores trinitarios en saludo al aniversario 45 de la ANIR»

Apuesta Consejo de la Administración de Trinidad por resultados favorables en la economía

Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Alipio Martínez Romero

Aunque diversos indicadores del Plan de la Economía y el Presupuesto asignado para este año están severamente dañados por los efectos del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos a Cuba y la COVID-19, las autoridades del Consejo de la Administración apuestan por resultados favorables al finalizar 2021.

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

En Trinidad de Cuba, la solidaridad tiene rostros
Desde este jueves venta organizada por bodegas, de cárnicos en las tiendas de Cimex y Caracol
Con variadas ofertas ARTEX Sancti Spíritus por el Día de las Madres
Trinidad de Cuba con siete nuevos casos autóctonos de la COVID-19
Reportan atrasos servicios de alta demanda de la Organización Básica Eléctrica en Trinidad

Continuar leyendo «Apuesta Consejo de la Administración de Trinidad por resultados favorables en la economía»

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba, una amenaza al patrimonio de Trinidad

Los trabajos para restaurar y conservar el Centro Histórico de Trinidad demandan cuantiosos recursos, hoy disminuidos o negados por el férreo bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Foto: José Rafael Gómez Reguera.
Los trabajos para restaurar y conservar el Centro Histórico de Trinidad demandan cuantiosos recursos, hoy disminuidos o negados por el férreo bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El centro histórico de Trinidad, uno de los conjuntos más notables de Cuba y de América Latina, demanda acciones permanentes de conservación, gestión y manejo, amordazadas muchas veces por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos que limita la preservación y defensa de los valores patrimoniales.

MATERIALES RELACIONADOS

Desde el arte y sus tradiciones de lucha, Trinidad denunció el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
Crece protesta mundial por el cruel bloqueo de Estados Unidos a Cuba
Trinidad: otra jornada de lucha contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba (+ Fotos)
Elimina el bloqueo, también es un virus (+ Vídeo)
Denunciará Trinidad el bloqueo en jornada nacional contra ese flagelo del imperio a Cuba

OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO CULTURAL

Prensa cubana: «Todo es mejor que la ausencia de crítica»
Benito Ortiz Borrell, el pintor de la ciudad
Manuel Lagunilla: De Trinidad amo hasta las piedras
Biblioteca Gustavo Izquierdo de Trinidad: oasis de espiritualidad
Premian en Trinidad concurso “El MININT y yo”

Continuar leyendo «El bloqueo de Estados Unidos a Cuba, una amenaza al patrimonio de Trinidad»