Bien temprano en la mañana comenzó la lluvia en Casilda, con ráfagas de vientos. Foto: Facebook.
Usuarios de redes sociales reportan a través de fotos las lluvias asociadas a la tormenta tropical Elsa que, desde el amanecer se hacen sentir en varios puntos de la geografía espirituana
Museo de arqueología Guamuhaya, de Trinidad, 45 años al servicio de la cultura cubana.
Por: Juan Carlos Naranjo
Basta una visita sin apuros al museo de arqueología Guamuhaya para descubrir la génesis y desarrollo posterior de Trinidad, al centro, una de las ciudades más antiguas de América. La referida institución cultural, nacida el 15 de mayo de 1976, cumple 45 años y ahora cerrada al público; la pandemia que azota al mundo lo impuso.
Museo de arqueología Guamuhaya, de Trinidad. Foto: Juan Carlos Naranjo / Radio Trinidad.
Por: Juan Carlos Naranjo
El aniversario 45 del Museo de Arqueología Guamuhaya de Trinidad sorprende a sus anfitriones inmersos en una constante labor divulgativa a través de las redes sociales. Y es que la otrora casona de la familia Padrón permanece cerrada al público a causa de la COVID-19.
Presidido por Laidali Santana, el Consejo de Dirección del INDER espirituano recibió indicaciones sobre tres temas principales en los que debe incidir el accionar del movimiento deportivo a nivel nacional.
Por: Joaquín Gómez Serra
Presidida por Laidalí Santana Carrero, directora del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) en Sancti Spíritus el Consejo de Dirección del organismo intervino en una videoconferencia nacional que actualizó sobre los tres de los principales temas en los que debe incidir el trabajo del deporte cubano. Continuar leyendo «Interviene INDER de Sancti Spíritus en videoconferencia nacional»
El Sectorial de Deportes en Trinidad, en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) provincial y la Escuela Cubana de este arte marcial japonés convoca, del 3 al 5 de abril, a la Copa Yayabo de Wushu Online 2021, certamen que saluda los onomásticos de las organizaciones más jóvenes del país.
Puentes de Amor reunió en Nueva York más de un centenar y medio de automóviles en una caravana donde se conjugaron cubanos residentes en Estados Unidos y ciudadanos norteamericanos contra el bloqueo estadounidense a Cuba, reportó Fidel Gómez, desde La Gran Manzana. Fotos captura de Facebook de Fidel Gómez.
Por: José Rafael Gómez Reguera
Desde diversas partes del mundo, trinitarios residentes en el exterior reportaron su participación en la novena edición de la Caravana Puentes de Amor, que reclama al actual presidente demócrata Joe Biden, el cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, la reapertura de la Embajada estadounidense en La Habana, y que restaure el programa de reunificación familiar entre cubanos.
El Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo que la caravana en contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas, “mostró la vitalidad de la juventud cubana”.