Valle de los Ingenios de Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, con una exuberante vegetación. En la imagen, la Historiadora Oficial de Trinidad, Bárbara Oneida Venegas Arboláez, ofrece pormenores del lugar, como hizo, posteriormente, en cada punto de la excursión. Fotos: José Rafael Gómez Reguera/Radio Trinidad Digital.
El Valle de los Ingenios, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO junto con la ciudad de Trinidad, una vez recobrado su verdor de antaño, y con acciones de recuperación y restauración de varios de sus sitios patrimoniales de mayor valía, es desandado cada viernes por excursionistas que descubren o redescubren estos hermosos parajes Seguir leyendo
Foto: Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios.
El taller de Muñequería de Trapo llega la semana próxima a Trinidad a través del Museo Casa de la Obra Pía de La Habana para amenizar las opciones recreativas del verano
Primeras propuestas de Rutas y Senderos de piedra. A la izquierda, recorridos citadinos (Senderos), y a la derecha, visitas a sitios de interés del Valle de los Ingenios (Rutas). Fotos: Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios de Trinidad.
Como parte de este verano 2022, y bajo la égida del Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios, están estas opciones para estos meses de julio y agosto, que incluyen recorridos por diversos sitios de interés de la ciudad y el famoso Valle sureño
Actividad por el aniversario 19 del Centro de Promoción de la Oficina del Conservador de la ciudad y el Valle de los Ingenios. Fotos: Ana Martha Panadés Rodríguez/Radio Trinidad.
Numerosos proyectos infantiles, talleres, exposiciones y otras actividades culturales se han gestado en la institución desde su génesis
Sitios, monumentos e inmuebles patrimoniales, celebraciones de eventos o actividades culturales tanto de la ciudad como del Valle de los Ingenios, en el centro de este concurso fotográfico de Trinidad. Foto: Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios.
El certamen, convocado por el Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán, es para adolescentes entre 12 y 18 años de edad, y el plazo de admisión de las obras cerrará el 30 de agosto